Nombre: Enma Ruby García Corleto
Fecha de nacimiento: 06/12/1970
DPI No. 2412274610607
Lugar de Nacimiento: San Juan Tecuaco, Santa Rosa.
Lugar donde labora: Escuela Oficial Urbana Mixta. San Juan Tecuaco.
Actualmente estudiante de Licenciatura en Educación Primaria Intercultural con enfasis en Educacion Bilingue.
Enma Ruby
sábado, 16 de marzo de 2019
miércoles, 26 de febrero de 2014
Proyectos Colaborativos.
Los proyectos colaborativos convocan a los participantes a sumar esfuerzos, competencias y habilidades, mediante una serie de trabajos en colaboración e interacciones que les permiten alcanzar juntos un propósito común. Con el objeto de apoyar los Planes y programas de estudio vigentes; y sustentados en una propuesta teórico-metodólogica constructivista, a través de la cual se organiza e induce la influencia recíproca entre equipos de cinco estudiantes, se comparten ideas y reflexiones en torno a diversos temas del currículo, con la finalidad de lograr que los estudiantes lleguen a los aprendizaje esperados en cada uno de los proyectos.
Este tipo de trabajo ha empezado a ser utilizado en educación ya que las Nuevas Tecnologías de la Información la Comunicación y la conectividad permite que usuarios físicamente distantes realicen un trabajo en conjunto en forma on-line pudiendo cada uno incorporar sus aportes siendo estos editados, modificados por los mismos usuarios en el mismo momento en forma interactiva.viernes, 7 de febrero de 2014
ARTICULO "Còmo enseñar un tema"
Grado: Primero Primaria
Contenido: Enseñanza de la letra A
Actividades:
Narración de un cuento. hacer preguntas del cuento o cantar en circulo el canto: LA CUCARACHA, LA CUCARACHA YA NO PUEDE CAMINAR PORQUE LE FALTA, PORQUE LE FALTA UNA PATA PARA ANDAR. uno de los niños o niñas salta con en un pie , tocando uno a uno mientras todos cantan, se le acaba la gasolina, se le acaba la gasolina ya poquito tiene, cuando se cansa, todos los niños yniñas caen al suelo y dicen aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Presentación de ilustraciones de dibujos que inicien con la letra a, araña, abeja, anillo, alacrán, árbol, hacer preguntas de los dibujos, qué es, para què sirve, qué hace etc.
Salir al patio y dibujar la letra a A en grande, los niños deben saltar, caminar, rodar, gatear sobre los trazos de la letra a A,
Hacer los trazos correctos de la letra, en el aire, en el suelo, en la espalda del compañero, en la arena que se debe tener en una caja de cartón, hacerlos con el codo, la lengua, los pies, la cabeza etc.
Hacer rompecabezas de la letra A, Pintarla, pegarle bolitas o copitos, saborear azúcar, oler alcohol, tocar algodón.
Hacer muestras dirigidas primero se hacen los trazos en el aire primero el maestro o maestra y luego todos los alumnos, luego se les pide que observen la pizarra y el maestro hace los trazos en el, luego los niños y las niñas hacen la muestra en su cuaderno, el maestro revisa que estén bien hechas, sino él la hace.
Evaluación: Buscar en el periódico, identificar , recortar todas las letras a A y hacer un collage
Elaborar un libro con palabras que inicien con la letra y pegar dibujos.
Grado: Primero Primaria
Contenido: Enseñanza de la letra A
Actividades:
Narración de un cuento. hacer preguntas del cuento o cantar en circulo el canto: LA CUCARACHA, LA CUCARACHA YA NO PUEDE CAMINAR PORQUE LE FALTA, PORQUE LE FALTA UNA PATA PARA ANDAR. uno de los niños o niñas salta con en un pie , tocando uno a uno mientras todos cantan, se le acaba la gasolina, se le acaba la gasolina ya poquito tiene, cuando se cansa, todos los niños yniñas caen al suelo y dicen aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Presentación de ilustraciones de dibujos que inicien con la letra a, araña, abeja, anillo, alacrán, árbol, hacer preguntas de los dibujos, qué es, para què sirve, qué hace etc.
Salir al patio y dibujar la letra a A en grande, los niños deben saltar, caminar, rodar, gatear sobre los trazos de la letra a A,
Hacer los trazos correctos de la letra, en el aire, en el suelo, en la espalda del compañero, en la arena que se debe tener en una caja de cartón, hacerlos con el codo, la lengua, los pies, la cabeza etc.
Hacer rompecabezas de la letra A, Pintarla, pegarle bolitas o copitos, saborear azúcar, oler alcohol, tocar algodón.
Hacer muestras dirigidas primero se hacen los trazos en el aire primero el maestro o maestra y luego todos los alumnos, luego se les pide que observen la pizarra y el maestro hace los trazos en el, luego los niños y las niñas hacen la muestra en su cuaderno, el maestro revisa que estén bien hechas, sino él la hace.
Evaluación: Buscar en el periódico, identificar , recortar todas las letras a A y hacer un collage
Elaborar un libro con palabras que inicien con la letra y pegar dibujos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)